El propósito de este artículo es analizar los procesos de construcción de saberes de belleza y estética corporal entre mujeres en contextos de pobreza y segregación socio-espacial. Para ello se identifican y describen las prácticas realizadas por un grupo de mujeres de una villa de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, en el marco de una investigación con perspectiva etnográfica. Los resultados obtenidos demuestran que dichos procesos forman parte de una dinámica a partir de la cual se construyen los estereotipos de género, clase y raza-etnia que se inscriben en y actualizan las desigualdades en las que dichas mujeres se encuentran.
The purpose of this paper is to analyze the processes of construction of knowledge of body beauty among women in contexts of poverty and socio-spatial segregation. To this end, the practices carried out by a group of women in a “villa” of the City of Buenos Aires, Argentina, are identified and described as part of an ethnographic investigation. The results shows that these processes are part of a dynamic from which, gender, class and race-ethnicity stereotypes that enroll in inequalities are built and update.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados