Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Concluyendo el proyecto de la modernidad: Lo nuevo y lo viejo en los «nuevos» movimientos sociales

    1. [1] Universidad Nacional de Rosario

      Universidad Nacional de Rosario

      Argentina

  • Localización: Prohistoria: historia, políticas de la historia, ISSN-e 1851-9504, ISSN 1514-0032, Nº. 4, 2000, págs. 181-195
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Discusión del supuesto ampliamente compartido, tanto por partidarios como por detractores, de la "novedad" fundamenta] de los denominados "nuevos movimientos sociales" respecto a los ya institucionalizados hacia mediados de siglo.

      Para ello el autor plantea la necesidad de situarlos en la larga duración de la politicidad moderna remontándonos al siglo XVIII cuando se constituye un nuevo repertorio de protesta a cuya tradición, pretende mostrar, pertenecen aquellos.

      En especial intenta señalar, contra la autopercepción de sus miembros así como de los análisis predominantes, el lugar central que sigue ocupando el Estado como (rc)ordenador de la sociedad en estos nuevos movimientos sociales cuyos objetivos, al apuntar a una drástica transfonnación de las pautas de la vida cotidiana, exceden ampliamente las débiles capacidades organizativas de que disponen para enfrentar la fuerte resistencia que emana principalmente de una cultura hegemónica o mayoritaria fuertemente arraigada en costumbres y sensibilidades.

    • English

      Discussion of the broadly shared supposition, ace much for partisans ace for detractors, of the novelty of those denominated "new social movements" regarding those already institutionalized toward half.fl.Ued of century. For it the author outlines the necessity to locate them in the long duration of the modero politicity going back to the XVill century when a new protest repertoire is constituted to whose tradition, seeks to show, they belong those. Especially he tries to point out. against the self perception of their members as well as of thc predominant analyses, the central place that continues occupying the state as reorganizer of the society in these new social movements whose objectives, when pointing to drastic transformation of the pattem of the daily life, exceed the weak organizational capacities thoroughly that theyprepares to face the strong resistance that emanates mainly of to hegemonic or majority culture strongly ingrained in custom and sensibilities.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno