Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


¿Estudiar en la universidad? nociones y creencias de los jóvenes adolescentes ingresantes acerca de la universidad y del estudio universitario

    1. [1] Universidad Empresarial Siglo 21

      Universidad Empresarial Siglo 21

      Argentina

  • Localización: Hologramática, ISSN-e 1668-5024, Nº. 17, Vol. 2, 2012 (Ejemplar dedicado a: Sociedad y cultura), págs. 71-95
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • To study in the university? notions and beliefs of teenagers about university and post secondary studies
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el presente informe exponemos algunas conclusiones obtenidas en el marco de la investigación que realizamos sobre representaciones sociales que los estudiantesingresantes tienen acerca de la Universidad y del estudio universitario. Nuestro interés está vinculado a la necesidad de comprender los procesos de selección abordados por los ingresantes universitarios, al tener que elegir una institución superior y explorar sus expectativas acerca de la institución y del estudio universitario en sí. Desde el comienzo del proyecto hasta hoy hemos podido relevar discursos de jóvenes adolescente ingresantes mediante entrevistas en profundidad. Al tiempo que relevamos el material discursivo, realizamos el análisis del mismo adoptando el método de comparación constante, surgiendo de esta manera las categorías que aquí presentamos. De acuerdo a nuestras conclusiones, la Universidad estaría asociada por una parte a la posibilidad de autogestión y autonomía, lo cual se estima como un valor deseable; y por otra parte a la incertidumbre y la perplejidad de encontrarse frente a un espacio que poco tiene que ver –desde sus percepciones- con la etapa anteriormente transitada. Al mismo tiempo, encontramos coherencia entre las nociones y creencias relevadas y el marco socio cultural en el que los ingresantes despliegan sus estrategias, caracterizado por la carencia de un marco normativo sólido y por la reducción del espacio vincular y de socialización del joven adolescente.

    • English

      In the present report we expose some conclusions of the research about social representations that refreshment students have about University and university study. Our interest is linked to the need to understand the selection processes of refreshment students when choosing a university. The study was made by deep interviews and analyzed through a comparative discourse analysis method until we arrived to the categories that are here exposed. According to our research, the University is linked one way to the possibility of self management and autonomy as a desirable value and to uncertainty and perplexity of a space that has no point in common with adolescence. At the same time, we found coherence between the notions and beliefs and the sociocultural frame in which refreshment students develop their strategies, marked by the lacking of a solid normative method and for the shortening of the linking and socialization space of the teenager.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno