Franklin Garcia Godoy, William F.P. Malone
La técnica de grabado por ácido es aceptada como un procedimiento habitual en las restauraciones mediante resina compuesta. Al grabar el esmalte con ácido fosfórico durante unos minutos se produce una superficie que retiene el agente adherente y el material restaurativo y aumenta la resistencia a las micropérdidas al reducir el espacio entre esmalte y resina.
Cuando se utiliza la técnica de grabado ácido, debería aplicarse cuidadosamente sólo en el margen del esmalte cavosuperficial evitando el contacto con la dentina, ya que este ensancha los túbolos dentinales al disolver los tapones de residuos, aumenta la permeabilidad, facilitando la penetración bacteriana, y sensibiliza el diente al irritar la pulpa.
El propósito de este estudio era evaluar con el microscopio electrónico de barrido (MEB) la penetración de diferentes geles ácidos grabadores en las paredes de la cavidad aplicados sobre los márgenes cavosuperficiales oclusales.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados