El presente estudio muestra un recorrido histórico de la concepción del amor en varios momentos sobresalientes de la historia occidental, haciendo evidente la importancia de los imaginarios amorosos de cada época para las relaciones humanas basadas en el sentimiento de apego. La revisión se inicia en la antigüedad clásica haciendo hincapié en la filosofía aplicada sobre el tema. Se toma en cuenta como los dos principales teóricos de las relaciones de pareja: Platón, con una visión idealista y Ovidio apegado a los usos y costumbres de su época. Se destaca también las características de los imaginarios surgidos a partir del amor cortés medieval y los cambios que tuvo hasta el renacimiento.
The present study elaborates a historical overview about the context of love through several highlights of western history, promoting the comprehension of the understanding of love in each period of time considering attached human relationships. This text has as a philosophical basis the visions of Plato and Ovid: an idealistic visión and a cultural and social analysis. The present analysis, developes the main idea through classical antiquity, to medieval courtly love and the changes that the understatement of love has suffered until Renaissance.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados