Instituto Madrileño de Antropología
A menudo pasamos por alto el hecho que los derechos tienen también una vida social, que se desarrolla desde diferentes niveles e instancias institucionales y no institucionales pero, en todos los casos, surge como denominador común la redefinición y/o resignificación en unos escenarios que, tal como los entendemos, son de negociación, disputa y confrontación. En este texto hemos querido, precisamente, desarrollar un acercamiento a algunas de estas retóricas que modulan la significación de los derechos sociales, aquellas que no se presentan tanto en el escenario de la disputa, como en el de las evidencias. Para ello, hemos atendido a los esquemas que se movilizan en retóricas del sentido común, que construyen pruebas de realidad y se presentan como indiscutibles.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados