Autonomía obrera indica el protagonismo de los trabajadores y las trabajadoras en sus luchas, sin suplantaciones. Tiene, por tanto, un componente organizativo: la asamblea decisoria en todos los aspectos y las delegaciones elegidas ajustándose a los mandatos de ella emanados. Pero también afecta a los contenidos: la fuerza que impulsa y nace de esa participación protagonista es, a la vez, firmeza en los contenidos. Protagonismo y confrontación serían las claves de lo que fue la autonomía obrera.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados