Los cambios normativos de las reglas técnicas formales de los sistemas de relaciones laborales, muestran la concepción y la evolución del conflicto en las clases asalariadas: del conflicto político al conflicto económico técnico, asumiendo en ultima instancia, la contradicción del mercado y sus leyes, como regulador de la eficacia (única garantía de condiciones de vida y trabajo), a la vez que se intuye que la “política” (la cual es “jurídicamente” responsable de las leyes), se sitúa dentro de las propias leyes del mercado y, en consecuencia viene obligada a cumplir con el orden social correspondiente al modelo.
Las salidas a las distintas crisis del modelo, solamente se pueden mover en “mejores o peores soluciones técnicas”, concepción absolutamente mayoritaria en las clases asalariadas y sus “naturales representantes”, sin casi posibilidad alguna de entender el conflicto fuera de estas leyes, es decir, fuera del capitalismo.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados