El trabajo se desarrolla en dos bloques bien definidos. En primer lugar, se aborda la interpretación consolidada que tienen las cuestiones más relevantes para la aplicación del delito de blanqueo de capitales, conforme a la legislación y jurisprudencia españolas. En el segundo se contempla cómo el sector deportivo es un espacio idóneo para ser aprovechado como escenario de esta actividad delictiva; ello se lleva a cabo a través del análisis de sus aspectos más sensibles a estos efectos. El trabajo contiene un índice con la jurisprudencia del Tribunal Supremo más reciente, organizado según los principales conceptos analíticos.
This work is developed in two well-defined blocks. Firstly, it addresses the consolidated interpretation of the nost relevant issues for the application of the offense of money laundering, in accordance with Spanish legislation and jurisprudence. In the second, it is contemplated how the sports sector is a suitable space to be used as the scene of this criminal activity; this is carried out through the analysis of the most sensitive aspects to that effect. The work contains an index with the latest Supreme Court case law, organized according to the main analytical concepts.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados