Madrid, España
Con el transcurso del tiempo y el perfeccionamiento del método, los controles fuera de competición se han erigido en instrumento esencial a disposición de institucionaes nacionales e internacionales en su lucha contra el dopaje en el deporte. La otra cara de la moneda la representan sin embargo los deportistas, cuya obligación de estar localizables entre en conflicto con el derecho que cualquier persona tiene a mantener una esfera de actividad propia ajena a toda intromisión externa.
Pues bien, de cara a lograr una adecuada ponderación entre los intereses en conflicto, a la vez que una adecuada adaptación a los criterios de la Agencia Mundial Antidopaje, el legislador español ha conocido una serie de vicisitudes que han dificultado el establecimiento de una regulación estable en materia de localización de los deportistas. Identificar y analizar con un espíritu crítico cuáles son esos obstáculos y la respuesta ofrecida a los mismos, constituye el objeto de estudio del presente trabajo.
Out of competition testing has become, over time and with improved methods, an esencial tool for national and international institutions in the struggle against doping. On the other hand, the sportmen´s obligation to remain contactable conflicts with the right of individuals to have an own area of activity without any external interference.
Well then, with a view to ensure a proper balance between the conflicting interests, as well as to meet the crieteria of the World Antidoping Agency, the Spanish legislator has undergone a number of vicissitudes which have hindered the establishment of stable regulations in terms of sportsmen localization. This work aims at identifying and critically analyzing the obstacles and the solution to them.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados