Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Sobre la colisión que desencadena el control antidopaje con el derecho a la intimidad del deportista. ¿El Alto Tribunal pone fin al debate "localización habitual versus localización permanente"?: Comentario a la Sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección Cuarta, de 28 de julio de 2016

Elena Atienza Macías

  • español

    El Tribunal Supremo, en sentencia de 28 de julio de 2016 -y confirmando la sentencia de la Audiencia Nacional de 24 de junio de 2014-, anula definitivamente el Anexo II de la Resolución de 4 de febrero de 2013 de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes, por la que se aprueba el formulario de localización de los deportistas (incluidos en el Plan Individualizado de Controles), al considerar que la aplicación del citado Anexo implicaría someter al deportista a una "localización permanente" que afecta al derecho a su intimidad y excede el contenido de la Ley Orgánica 3/2013, de 20 de junio, de protección de la salud del deportista y lucha contra el dopaje en la actividad deportiva.

  • English

    The Supreme Court, on the Judgment of 28 Juky, 2016 -and confirming the judgment of the National Court of June 24, 2014- sets aside the Annex II of the Resolution of February 4, 2013 of the Presidency of the High Council for Sport, which approved the athletes´(who were included in the Individual Control Plan), whereabouts form. This rulling considers thet the application of the mentioned Annex would involve subjecting the athlete to a permanent location which conflicts with the right to privacy and exceeds the content of the Fundamental Law 3/2013, of June 20, protecting athlete´s health and fighting against doping in sport.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus