Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


RED para el diseño y adaptación de las prácticas de laboratorio de las asignaturas de Cálculo de Estructuras en Ingeniería Civil al EEES

  • Autores: F. Javier Baeza de los Santos, David Bru Orts, Salvador Ivorra Chorro, Enrique Gonzalo Segovia Eulogio
  • Localización: Diseño de acciones de investigación en docencia universitaria / coord. por José Daniel Álvarez Teruel, María Teresa Tortosa Ybáñez, Neus Pellín Buades, 2013, ISBN 978-84-695-6638-1, págs. 940-954
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En la presente memoria se han analizado los resultados obtenidos en las asignaturas de introducción a las estructuras dentro del Grado de Ingeniería Civil. El principal objetivo de la RED ha sido la ejecución de las prácticas de laboratorio de segundo curso, en concreto las dos asignaturas específicas de análisis de estructuras, Cálculo de Estructuras I y Cálculo de Estructuras II. Tradicionalmente la enseñanza de estas asignaturas se basaba en impartir clases magistrales con los fundamentos teóricos y clases prácticas con ejemplos numéricos de aplicación. La metodología implantada con los nuevos grados, añade a estas una tercera tipología de clase a través de laboratorios en la que se exige al alumno una mayor implicación y participación respecto a los métodos tradicionales. En la asignatura de Cálculo de Estructuras I se desarrollan prácticas de laboratorio con elementos a escala real. En la asignatura de Cálculo de Estructuras II se desarrollan prácticas con ordenador que permiten al alumno visualizar de forma práctica los conceptos de diseño y cálculo de estructuras. Sin embargo, la principal mejora reside tanto en la proporción profesores/alumnos, mejorando la docencia y el aprendizaje, como en la percepción del comportamiento real de las estructuras por parte de los estudiantes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno