Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


A tsunami in the Spanish economy. Epicentre: The public pension system

  • Autores: Miguel Córdoba Bueno, Gema Fernández-Avilés Calderón, María Carmen García Centeno
  • Localización: Aestimatio: The IEB International Journal of Finance, ISSN 2173-0164, Nº. 12, 2016, págs. 128-145
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Tsunami en la economía española. Epicentro: el sistema público de pensiones
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Numerosos trabajos y foros económicos indican la existencia de problemas en la sostenibilidad del sistema público de pensiones en España en el medio y largo plazo. En esta línea, los objetivos que se plantean en este trabajo son varios: (i) analizar la evolución del envejecimiento de la población española, con el fin de estimar cuáles serían las futuras prestaciones de los pensionistas; (ii) estudiar la dinámica de los afiliados a la Seguridad Social y la cuantía de sus contribuciones; (iii) determinar si en el futuro será sostenible el sistema actual y si no fuera así, estimar en qué momento se produciría su ruptura; (iv) proponer medidas adecuadas para que en el futuro dicho sistema sea sostenible.

    • English

      A large number of research articles as well as debates in economic forums address the unsustainability of the public pension system in Spain in the medium and long term.

      This paper therefore has the following objectives: (i) to forecast trends in population ageing in order to estimate future retirement benefits; (ii) to study the dynamics of participation in the Social Security system as well as the amount that contributors pay;

      (iii) to determine whether the current pension system will be sustainable in the future, and if not, to estimate when the system would become bankrupt; (iv) to propose suitable measures in order to build a sustainable system in the future.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno