Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Diferencias de género en salud mental

  • Autores: Enrique González Duro
  • Localización: Psiquis: Revista de psiquiatría, psicología médica y psicosomática, ISSN 0210-8348, Vol. 20, Nº 5, 1999, págs. 9-16
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Clásicamente la psiquiatría apenas hacía diferencia de género, aunque consideraba que la mujer, marcada por su "destino biológico", era fragil, psíquicamente inestable y propensa a cualquier "enfermedad nerviosa". Su proclividad a la histeria fue explicada por Freud con su peculiar teoría de la feminidad, que perpetuaba a la mujer como un ser débil, pasivo, dependiente y masoquista. Sin embargo, numerosas investigaciones han mostrado una mayor morbilidad psíquica entre la mujer, relacionándose con la situación de sometimiento e inferioridad en que vive. En este trabajo se cuestiona la visita médica convencional, que codifica la demanda de la mujer enferma y excluye la expresión de su subjetividad, así como el habitual tratamiento médico, que alivia la sintomatología pero cronifica la enfermedad. Y se proponen vías alternativas de tratamiento


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno