Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Implicaciones geográficas del nuevo Reglamento General de Protección de Datos

  • Autores: Efrén Díaz Díaz
  • Localización: Mapping, ISSN 1131-9100, Nº 180, 2016 (Ejemplar dedicado a: VII Jornadas Ibéricas de Infraestructuras de Datos Espaciales (parte I)), págs. 14-27
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Geographical implications of the newGeneralRegulation on Data Protection
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      La Directiva europea de Protección de Datos de 1995, tras veinteaños de vigencia, ha sido derogada por la aprobación de un nuevoy relevante Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).Su ámbito de aplicación es europeo y tiene efecto directo en cadaEstadomiembro. Suobjetivoes superar la fragmentaciónnormativaexistente ymodernizar los principios deprivacidaden laUniónEuro-pea. El textodefinitivohaquedadopublicadoel 25demayode 2016para entrar enaplicacióndos añosmás tarde, el 25demayode 2018.Las implicaciones prácticas y sociales del RGPD son muy relevan-tes, pues constituye un conjunto unitario y actualizado de reglasaplicables en toda la UE y para todo el procesamiento de datos deciudadanos europeos. Busca evitar la fragmentación del mercadoen la UE y facilitar la actividad empresarial y corporativa transfron-teriza, la libre circulacióndedatos personales y lamayor garantíadederechos y libertades fundamentales de los ciudadanos europeos.En interés de los ciudadanos europeos, regula los derechos de ac-ceso, rectificación, cancelación y oposición, y reconoce dos nuevosderechos: el olvido digital y la portabilidad de datos.En el ámbito particular de la geoinformación, el RGPD incluye rele-vantes novedades. Además de establecer la obligatoriedaddel DataProtectionOfficer (DPO), significativamente define entre los «datospersonales» toda información sobre una persona física identificadao identificable, incluido no sólo cualquier identificador como, porejemplo, un número de identificación, sino también los datos delocalización. Asimismo, la nueva norma presta particular atencióna la «elaboración de perfiles», donde incorpora toda forma de tra-tamiento automatizado de datos personales consistente en utilizardatos personales para evaluar aspectos personales de una personafísica y, enel ámbitogeoespacial, alude expresamente a laubicaciónomovimientos de dicha persona física

    • English

      European Data Protection Directive of 1995, after twenty years ofexistence, has been repealedby the adoptionof anewand relevantGeneral Data Protection Regulation (GDPR). Its scope is Europeanand has direct effect in all Member States. Its aim is to overcome the existing regulatory fragmentation and modernize the privacy principles in the EuropeanUnion. The final text has beenpublished onMay 25, 2016 application toenter two years later, onMay 25, 2018. Practices and social implications of GDPR are very relevant, because it constitutes a unitary whole and updated rules applicable throu- ghout the EUand for all processingdata of European citizens. Seeks to avoidmarket fragmentation in the EU and facilitate cross-border business and corporate activity, free movement of personal data and the best guarantee of fundamental rights and freedoms of European citizens. In the interests of European citizens, regulates the rights of access, rectification, cancellation and opposition, and recognizes two new rights: the digital oblivion and data portability. In theparticular fieldof geoinformation, theGDPR includes relevant news. In addition to establishing the mandatory Data Protection Officer (DPO), significantly defined between “personal data” any information relating to an identified individual or identifiable in- dividual, including not only any identifier such as an identification number, but also the data location. In addition, the new regulation pays particular attention to the ‘profiling’, which incorporates all forms of automated processing of personal data means using per- sonal data to evaluate personal aspects of an individual and in the geospatial field, specifically refers to the location or movement of such individua


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno