El texto propone una confrontación entre la fenomenología de la vita activa de Hannah Arendt y la ética del cuidado. Se trata, por una parte, de aplicar las distinciones arendtianas entre esferas pública y privada, y entre labor, trabajo y acción, a la actividad de cuidar, para reafirmar su relevancia; por otra parte, tomando el concepto de «mundo» como clave de la definición de cuidado, se ensaya una reinterpretación crítica de los conceptos de Arendt a partir de algunos análisis feministas y de una fenomenología responsiva y del cuerpo, a fin de plantear una reivindicación matizada de las implicaciones públicas del cuidar, en línea con las propuestas de paso de una ética a una «política del cuidado».
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados