Este trabajo pretende examinar de qué manera la novela María (1867), del escritor, poeta y político colombiano Jorge Isaacs, devela aspectos significativos sobre la cultura, las formas de vida y las tradiciones en la sociedad del sur de Colombia en el siglo XIX. Este análisis de la obra permite entender los ambientes sociopolíticos, tales como las guerras libradas en el siglo XIX, la conformación de la república, aspectos que influyeron en la conformación de guerrillas en el siglo siguiente. Se analizará el tratamiento del amor en determinada región colombiana, con el fin de establecer un diálogo entre el espacio público y el privado. En síntesis, se marcarán aquellos aspectos propios del siglo, visto desde las corrientes artísticas literarias vigentes, para luego definir las mudanzas y perpetuidades de los mismos en las relaciones humanas.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados