Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Reflexiones sobre la autoevaluación del estudiante en el Grado en Enfermería

María Flores Vizcaya Moreno, Rosa María Pérez Cañaveras, Ismael Jiménez Ruiz, Mercedes Núñez del Castillo, Antonio Hernández Ortuño, Sofía Berlanga Fernández, Alba de Juan Pérez, José Luis Jurado Moyano, Ana Belén Corral Noguera, María Alba Pérez Cañaveras

  • En el marco europeo de educación superior ha recobrado interés la aplicación de sistemas como la autoevaluación del estudiante. Reflexionar sobre la formación de los estudiantes en autoevaluación, y su consideración o no en la calificación final, han sido temas de estudio en el ámbito de las ciencias de la salud. En el plan de estudios del Grado en Enfermería de la Universidad de Alicante, la autoevaluación del estudiante forma parte en el sistema general de evaluación con una ponderación variable entre las distintas asignaturas. En el marco de la asignatura Cuidados de Enfermería del Adulto II (27025) la autoevaluación del estudiante está ponderada con un 5% y se implementa a través de la cumplimentación del formulario de autoevaluación personal. Para el análisis de los datos emplearemos las técnicas descriptivas e inferenciales pertinentes. A partir de nuestros resultados y de la evidencia científica previa, presentaremos una propuesta adaptada a nuestro contexto.

    Palabras clave: Autoevaluación, educación superior, estudiantes, enfermería.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus