Sandra Marleny Andrade Ayala, Johana Flórez, Luis Fredy Mera Campo, María Carmenza Grisales Grisales
Este artículo resume un ejercicio investigativo orientado a identificar las prácticas pedagógicas que dan respuesta a la diversidad, utilizando como vinculo la lectura y la escritura en niños y niñas de grado quinto de la ins-titución educativa Gabriela Mistral, la cual está ubicada en la ciudad de Popayán, departamento del Cauca. El estudio es parte de un macroproyecto denominado Didácticas alterna-tivas: una posibilidad para responder a la diversidad en el aula, llevado a cabo en la Universidad de Manizales. El desarrollo de la investigación se basa en una metodología cualitativa de corte etnográfico, frente a la cual se hace uso de diferentes técnicas de recolección de información como la entrevista y la observación directa, entre otras, aplicadas a una unidad de trabajo integrada por docentes de la institución educativa en cuestión.Los datos obtenidos permitieron establecer un proceso analítico a partir del cual se generaron las siguientes categorías: a) Discordancia entre el discurso y la acción, una realidad en las práácticas cticas cticas pedagógicas pedagógicas pedagógicas cotidiacotidia-cotidia--nas, y b) Las preocupaciones de los maestros: el trabajo en el aula y la diversidad.Así, la investigación permite comprender la importancia de una práctica pedagógica centrada en la diversidad, teniendo como base una sociedad heterogénea que converge en un espacio vital como es el aula.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados