Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Cáncer en Adulto Joven: Frecuencia y Características Epidemiológicas en el Hospital Regional Docente Las Mercedes de Chiclayo 2010-2014

    1. [1] Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo

      Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo

      Lambayeque, Perú

  • Localización: Revista Experiencia en Medicina del Hospital Regional Lambayeque: REM, ISSN-e 2412-4214, ISSN 2519-0369, Vol. 1, Nº. 2, 2015 (Ejemplar dedicado a: Revista Experiencia en Medicina del Hospital Regional Lambayeque), págs. 41-46
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Objetivos: Describir la frecuencia y características epidemiológicas del cáncer en adulto joven (20-34 años) en el Hospital Regional Docente Las Mercedes (HRDLM) de Chiclayo en el período 2010-2014. Material y Métodos: Se realizó un estudio retrospectivo, observacional y descriptivo, la población fue la totalidad de historias clínicas (101 HC) de los pacientes con edades comprendidas entre 20 y 34 años con diagnóstico de cáncer atendidos en el HRDLM en el período de Enero 2010 a Diciembre 2014. Los casos fueron identificados en el registro de cáncer del servicio de epidemiología del HRDLM y como instrumento se utilizó una ficha de datos. Resultados: Los casos de cáncer de adultos jóvenes se caracterizan por ser a predominio femenino 6,33%, el grupo de edad predominante es el de 30 a 34 años (43,6%), el nivel de instrucción es el de secundaria (60,4%), el estado civil de mayor frecuencia es conviviente (51,5%) seguido del soltero (37,6%) y la ocupación más frecuente fue la de ama de casa (55,4%). Conclusiones: Las mujeres duplican en frecuencia de cáncer a los varones; en los varones el cáncer más frecuente fue el Linfoma uno de cada cinco casos, seguido de la Leucemia, el Cáncer de Testículo y el cáncer de Cerebro; en las mujeres el cáncer más frecuente fue el de Cuello Uterino una de cada cuatro casos, seguido del cáncer de Mama, Leucemia, Tiroides y Ovario. No se pudo identificar factores frecuentes en las neoplasias por no existir el dato en la historia clínica.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno