Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Gas no convencional en España: consideraciones generales y posibilidades en Asturias

Pablo Cienfuegos Suárez

  • El artículo pretende explicar de manera muy sucinta los conceptos básicos de los recursos de gas no convencional, principalmente gas en capa de carbón (CBM) y gas de lutitas (shale gas) y resumir los trabajos realizados hasta la fecha tanto de sísmica como de perforación con relación a la exploración de hidrocarburos en el territorio cubierto por el Principado de Asturias y el potencial exploratorio que presenta el mismo. La actividad de exploración de hidrocarburos ha sido escasa y muy intermitente. El Principado ocupa una superficie de unos 10.600 km2, de los que cerca de un 60% están recubiertos por materiales sedimentarios y, por tanto, susceptibles de generar y almacenar hidrocarburos. Si se comparan las labores de exploración por km2 (sísmica y sondeos) llevadas a cabo en Asturias con la realizada en algunas de las cuencas sedimentarias en España, y no digamos en Francia o Italia, las cifras son totalmente ridículas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus