Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


In tetl, in cuahuitl. Los sistemas jurídicos nahuas prehispánicos ante el adulterio

  • Autores: Miriam López Hernández
  • Localización: Relaciones: Estudios de historia y sociedad, ISSN 0185-3929, ISSN-e 2448-7554, Vol. 38, Nº. 149, 2017 (Ejemplar dedicado a: Interpelar y accionar. Mujeres en la posrevolución), págs. 193-227
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • In tetl, in cuahuitl. Pre-hispanic Nahuatl Juridical Systems in Relation to Adultery
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Resumen: El artículo estudia las penas contra el adulterio en los sistemas jurídicos de los antiguos nahuas. Analiza los factores en el sistema de aplicación de los castigos de acuerdo al tipo de evidencia, a las circunstancias, a la clase social y al género. Transgredían el orden social aquellas mujeres casadas que tenían relaciones sexuales con un varón que no fuera su esposo; en contraste, los hombres violaban la ley cuando tenían relaciones con la esposa de otro.

    • English

      Abstract: This article studies the sanctions imposed on adultery in the juridical systems of the ancient Nahuatls, analyzing the factors involved in the system of the application of punishments in relation to the following factors: type of evidence, circumstances, social class, and gender. A married woman who had sexual relations with a man other than her husband was perceived to have transgressed the social order; in contrast, a man who had sexual relations with another man's wife was accused of violating the law.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO México

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno