Maria José Goulão realiza en este artículo un análisis formal de diversas obras elaboradas en plata durante la época colonial y conservadas en algunos museos brasileños; muchas de las piezas son de origen argentino y provienen principalmente del Río de la Plata. Mediante un recuento histórico de las corrientes migratorias (en especial las de tipo clandestino) entre los principales puertos de Brasil y Argentina, la autora consigue demostrar la preeminencia de los patrones estéticos portugueses o luso-brasileños sobre los modelos peruanos o altoperuanos que tradicionalmente se habían considerado paradigmas de mayor influencia.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados