Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El origen del urbanismo romano en la actual Comunidad de Madrid: la fundación de Complutum en el Cerro de San Juan del Viso (Villalbilla, Madrid)

Sandra Azcárraga Cámara

  • Recientes investigaciones desarrolladas en el valle bajo del Henares han permitido conocer mejor el proceso de romanización de la zona, donde se han podido identificar dos fases. En la primera los romanos controlan poblados carpetanos que se convierten en verdaderos oppida, como El Llano de la Horca o el propio cerro de San Juan del Viso. Es en la segunda fase cuando fundan ciudades ex novo, como la originaria Complutum de San Juan del Viso, cuya planta de en torno a 30 ha. descubrimos gracias a la fotografía aérea. Las prospecciones realizadas, junto a la fotointerpretación, han permitido analizar el patrón de asentamiento en el cerro a lo largo de los siglos, que en época romana se concreta con un posible campamento que origina una ciudad de trama ortogonal. Su estudio permite conocer el origen y evolución del urbanismo romano en esta zona, que se muestra como uno de los más impresionantes de la Carpetania.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus