Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Bastoncillos de higiene dental: los cepillos dentales más antiguos del mundo.

  • Autores: Jens C. Türp
  • Localización: Quintessence: Publicación internacional de odontología, ISSN 0214-0985, Vol. 3, Nº. 3, 1990, págs. 147-153
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Los palos de higiene dental, utilizados desde hace varios siglos en diferentes ámbitos culturales, son hoy día los instrumentos para higiene bucodental más utilizados en países del Tercer Mundo. Aparte de las especies vegetales propias de cada región, existen multitud de plantas adecuadas para la obtención de palos dentales de las cuales presentamos las más conocidas. Además del efecto puramente mecánico sobre dientes, encías, periodoncio, aliento y secreción salival, los pinceles dentales poseen diversos efectos farmacológicos.

      Se comentan los posibles inconvenientes y peligros de la utilización de las escobillas dentales, así como la evitación de los mismos.

      Se subraya la imprescindibilidad de los palos de limpieza dental como medios de higiene oral tradicionales, efectivos, económicos y fácilmente conseguibles en países del Tercer Mundo, así como la posibilidad de una futura carestía de las plantas utilizada para su obtención.

      Finalmente se mencionan diversas pastas dentales del mercado alemán que contienen extractos de las plantas de las que se obtienen los pinceles dentales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno