Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Problemas alimentarios: intoxicación por monensina en caballos

    1. [1] Universidad de Extremadura

      Universidad de Extremadura

      Badajoz, España

  • Localización: ExtremaduraPRE: la revista de la Asociación Extremeña de Criadores de Caballos de Pura Raza Española, ISSN-e 2530-6235, Nº. 8, 2011, págs. 44-46
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Entre los diversos orígenes de problemas patológicos en la animales, los équidos entre ellos, la ingestión de sustancias químicas a través del alimento es una de las principales circunstancias a tener en cuenta en los casos de sospechas de intoxicaciones. Algunas de estas sustancia químicas se utilizan voluntariamente en los alimentos animales (piensos) con fines totalmente lícitos (prevención de enfermedades, mejora del rendimiento, etc.). Sin embargo, hay que tener precaución ya que alguna especie animal, en concreto el caballo que es la que nos interesa, puede ser especialmente sensible a ellos, incluso cuando resultan beneficiosas para otras especies. Este es el caso concreto de un medicamento, la monensina, del que pasaremos a detallar sus características medicamentosas, sus usus, sus riesgos y efectos tóxicos para el caballo y las medidas a tomar en caso de encontrarnos con un problema originado por ella


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno