El costo del alimento y de la eficiencia reproductiva son los factores más importantes para dictar la rentabilidad de una empresa ganadera de crianza. No se debe olvidar que estas dos áreas económicas no son independientes una de otra, ya que el manejo nutricional es el factor más importante que los productores pueden controlar y que tiene influencia sobre la probabilidad de preñez. Por esto, sin un manejo apropiado de la nutrición, muchos procesos reproductivos pueden alterarse y el establecimiento y mantenimiento de la preñez puede ser afectada o completamente prevenida. Tradicionalmente, la mayor preocupación relacionada a la interfase entre nutrición y reproducción es el efecto de la subnutrición antes de la reproducción. No obstante, investigación reciente en los campos de programación fetal y de desarrollo al igual que manejo de vaquillas post-reproducción puede causar un impacto importante no solo en la capacidad reproductiva de la hembra, pero también el crecimiento a largo plazo y la eficiencia de su progenie. Por esto, el desarrollo de programas nutricionales apropiados para todas las fases de producción es crítico para el éxito económico y la productividad de la operación no solo para el año corriente, pero para los próximos años.
Feed cost and reproductive efficiency are the 1st and 2nd largest factors, respectively, that dictate profitability of the cow-calf enterprise. It should not be forgotten that these two economic areas are not independent of one another, as nutritional management is the largest single factor that producers can control that influences the probability of pregnancy. Thus, without proper nutritional management, many reproductive processes are altered, and establishment and maintenance of pregnancy may be hindered or prevented entirely.
Traditionally, the major concern related to the interface between nutrition and reproduction is the effect of under nutrition prior to breeding. However, recent research in the fields of fetal/developmental programming as well as post-breeding heifer management suggests nutrition can significantly impact not only reproductive capacity of the female, but long term growth and efficiency of her progeny. Therefore, developing appropriate nutritional programs for all phases of production is critical for the economic success and productivity of the beef operation for not only the current year, but for years to come.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados