Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Sexualidad integral afectiva: Una visión transdisciplinaria

Albino Rojas

  • La sexualidad es una manifestación natural asociada al desarrollo de las dimensiones del Ser.

    Entendiendo que éstas se expresan a partir de los ámbitos psicológico, biológico, social, cultural y espiritual de la persona. El estudio y comprensión de esta realidad se logra, no solo con el conocimiento recíproco de los conceptos de las disciplinas que intervienen Antes, por el contrario supone, la unificación conceptual de cada una de ellas. De allí que puede hablarse de una visión integral, en la interpretación de la sexualidad. En el presente artículo se aspira establecer la manera cómo se conjugan los diferentes elementos que implican la Sexualidad para concretar una propuesta denominada: Sexualidad Integral Afectiva. . Debido a la naturaleza cambiante del individuo, cada uno de ellos aborda un proceso de desarrollo. El cual será analizado desde el conocimiento de las dimensiones que lo determinan, condicionan o, en muchos casos, lo mediatizan. Intentando llegar a la unificación conceptual mencionada. Se parte de una realidad integral del ser que involucra lo bio, psico, social y espiritual, pudiéndosele agregar lo cultural (creencias y valores). Este último elemento, si bien no forma parte intrínseca del individuo, es un factor determinante en su accionar y desempeño como persona, debido a su naturaleza cambiante a lo largo de toda la historia vivida en el planeta.

    Esta visión transdisciplinar de la sexualidad permite una interpretación de esta manifestación del Ser implicando una reflexión para su educación.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus