Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El valor de la biblioteca en la construcción de ciudades inteligentes

Francisco José Valentín Ruiz, Belén Benito Blázquez

  • español

    La estrategia europea para el desarrollo de smart cities (ciudades inteligentes) se sustenta sobre la línea «Europa 2020» que surge como respuesta a la crisis económica que afecta a la UE. Aunque en esta estrategia no hay referencias específicas a las bibliotecas, las iniciativas propuestas les afectan indirectamente pero con consecuencias que implican un cambio de paradigma en su concepción actual. En este sentido, se analizan los aspectos que pueden tener una mayor incidencia, en el caso de las bibliotecas, para la construcción de ciudades inteligentes:

    búsqueda de nuevas vías de financiación, adaptación a la realidad digital o ampliación de los servicios para alcanzar a otros colectivos como empresas, turistas y visitantes. Por otra parte, se examina la tradicional ausencia de evaluación de aspectos como el retorno de la inversión en bibliotecas y se plantea la integración en el concepto de smart city como solución. Seguidamente se proponen ejemplos concretos de aplicación de estas iniciativas en bibliotecas centradas en el desarrollo de apps, la adaptación a dispositivos móviles, la creación de bibliotecas inteligentes y el salto hacia los destinos turísticos inteligentes. Como conclusión se plantea la participación en el desarrollo de los destinos turísticos inteligentes como una nueva vía de afianzar el papel de la biblioteca y de obtener nuevas líneas de financiación.

  • English

    The European strategy for the development of smart cities is based on the line �Europe 2020� which is a response to the economic crisis affecting the EU. Although there are no specific references to libraries in this strategy, the proposed initiatives affect them indirectly but with consequences that involve a paradigm shift. In this sense, the aspects that can have a greater impact in libraries for building smart cities are analyzed: search for new ways of financing, adaptation to the digital reality or expanding services to reach out to other groups such as local business, tourists and visitors. Moreover, the traditional lack of evaluation of aspects such as return on investment in libraries is examined and the integration of these centers in the concept of smart city is proposed as a solution. Then, concrete examples of implementation of these initiatives in libraries are proposed: developing apps, adapting to mobile devices, smart libraries creation and the evolution into a smart tourist destinations. In conclusion, the participation in the development of smart tourist destinations is presented as a new way to strengthen the role of the library and to obtain new financing lines.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus