Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Ardeola, una revista científica de ornitología: superviviencia cooperativa en el juego de la reina roja

    1. [1] Museo Nacional de Ciencias Naturales

      Museo Nacional de Ciencias Naturales

      Madrid, España

    2. [2] Estación Experimental de Zonas Áridas

      Estación Experimental de Zonas Áridas

      Almería, España

    3. [3] Estación Biológica de Doñana

      Estación Biológica de Doñana

      Sevilla, España

    4. [4] Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos

      Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos

      Ciudad Real, España

    5. [5] Universitat de València

      Universitat de València

      Valencia, España

    6. [6] Universitat de Barcelona

      Universitat de Barcelona

      Barcelona, España

    7. [7] Universidad de Oviedo

      Universidad de Oviedo

      Oviedo, España

    8. [8] Universidad de Extremadura

      Universidad de Extremadura

      Badajoz, España

    9. [9] Universidade de Vigo

      Universidade de Vigo

      Vigo, España

  • Localización: Ardeola, ISSN 0570-7358, Vol. 63, Nº. 1, 2016, págs. 3-14
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Ardeola, a scientific journal of ornithology: Cooperative survivorship within the red queen game
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Ardeola es la revista científica de la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife). Analizamos los cambios históricos en citación, temática y contribución de autores extranjeros a los artículos publicados en Ardeola desde sus inicios en 1954 hasta el año pasado, 2015, con el objetivo de evaluar si el mantenimiento de la revista a lo largo de los últimos 61 años se ha debido al apoyo de los autores, de los miembros de SEO/BirdLife, de los lectores, de los editores de la revista, o de los ornitólogos en general. Los análisis de este mantenimiento se realizan en el contexto del juego de la reina roja en el que están implicadas las revistas científicas, que compiten por publicar los mejores artículos más citados. El factor de impacto de Ardeola ha aumentado desde 1985 en adelante, tanto en términos absolutos como relativos. En la actualidad es de 0,6-0,8, situándose en el tercer cuartil de las revistas de ornitología cubiertas por el Journal Citation Reports (JCR). Los cambios temáticos han seguido en general los del resto de la literatura ornitológica, sin especializarse en temas o áreas geográficas particulares. La proporción de autores extranjeros disminuyó desde 1954 hasta finales del siglo pasado, recuperándose a continuación a niveles del 30%-40%, una tendencia que sin duda se ha acelerado por la cobertura de Ardeola por Current Contents y el JCR, el establecimiento del inglés como idioma de publicación y el acceso reciente por Internet a través de BioOne. Ardeola es una revista científica clásica, sostenida por una sociedad científica, cuyo futuro será garantizado por el sello riguroso de calidad mantenido por autores, revisores y editores, y mantenido por los miembros de SEO/BirdLife con el mismo espíritu con el que fue creada in 1954: ‘para ser una revista del nivel de las mejores….., buscando una intensa colaboración con autores extranjeros para promover el beneficio de la Ornitología’.

    • English

      Ardeola is the scientific journal of the Spanish Ornithological Society. We analyse historical changes in citation, topics and foreign authorship of articles published in Ardeola from its first publication in 1954 up to last year, 2015, to test to what extent the persistence of the journal during the last 61 years has been due to support of authors, Society members, readers, editors or the whole ornithological community. Analyses were done within the context of the Red Queen game played by scientific journals competing for the best and more cited articles. The impact factor of Ardeola has increased from 1985 onwards both in absolute and relative terms. Thematic changes have followed trends of the general ornithological literature, without the journal specialising in particular topics or geographical regions. Foreign authorship decreased from 1954 up to the end of the 20th century, subsequently increasing again, a trend fuelled by coverage by Current Contents and the JCR, the establishment of English as the language of publication and recent Internet access through the BioOne platform. Ardeola is a traditional scientific journal, backed by a scientific society, whose future will be guaranteed by a reputation for rigour and quality sought by authors, reviewers and editors, supported by the members of the Spanish Ornithological Society and retaining its original objective: ‘to be a journal at the level of the best…, looking for a strong collaboration with foreign authors to promote the benefit of the Ornithology’.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno