Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis de la mecanización agrícola de la región Atlacomulco, Estado de México

  • Autores: Bertha Sofía Larqué Saavedra, Lorena Cortes-Espinoza, Miguel Sánchez Hernández, Alma Velia Ayala Garay, Dora María de Jesús Sangerman Jarquín
  • Localización: Revista mexicana de ciencias agrícolas, ISSN 2007-0934, ISSN-e 2007-9230, Nº. Extra 4, 2012, págs. 825-837
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La presente investigación se realizó con base en la información de campo obtenida en el trabajo: parque de maquinaria agrícola del Estado de México, que el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, realizó en 2010 a solicitud de la SAGARPA. Se retomó la muestra de la región de Atlacomulco conformada por 69 productores agrícolas. La información recabada en los cuestionarios, se analizó con la ayuda de estadísticas descriptivas y se soportó con investigación documental. Los objetivos fueron: 1) realizar una caracterización de los productores agrícolas de la región de Atlacomulco, con base en el tamaño promedio de superficie, cultivos y nivel de mecanización; y 2) clasificar a los productores agrícolas con base en el índice de mecanización. Los resultados indican que durante el periodo 2000 a 2010, los productores de la región de estudio lograron equiparse, fundamentalmente, con la compra de tractores. Para 2010, se registró un total de 76 tractores en la región para atender una superficie agrícola de 833.75 ha. Se registró que el número máximo de tractores por productor es de dos, siendo estos casos los menos. El 94% cuenta con un tractor. La potencia media de la región se ubicó en 81.52 hp. De acuerdo con el índice de mecanización sugerido por la FAO (50 ha tractor-1), la región de estudio presenta un índice promedio por debajo de lo recomendado (10.96 ha tractor¹ ) lo que indica, una subutilización de la maquinaria. Se concluye una probable desventaja financiera de los productores.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO México

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno