Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Mucocele orbitario primario: proptosis y atrofia óptica

  • Autores: Nelson Arturo Rodríguez Marco, A.M. Domínguez Polo, José Angel Cristóbal Bescós, C. Ispa Callen, J.M. Castillo Laguarta
  • Localización: Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia, ISSN 0365-6691, Vol. 80, Nº. 8, 2005, págs. 479-482
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Primary orbital mucocele: exophthalmos and optic atrophy
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivo: Los mucoceles orbitarios primarios que crecen desde el canal óptico son extremadamente raros. Describimos una paciente con neuropatía óptica compresiva secundaria a un mucocele intraorbitario. Caso clínico: Una mujer de 51 años presentó proptosis y disminución de visión. La Resonancia Magnética Nuclear mostró una masa que comprimía el nervio óptico. No había comunicación entre los senos paranasales y la masa orbitaria, como se confirmó en los estudios de imagen y posteriormente en el intraoperatorio. El estudio anatomopatológico confirmó un mucocele. Discusión: Considerando la ausencia de neumatización de la órbita, el mucocele debe originarse de tejido mucinoso ectópico que aparece durante el desarrollo del canal óptico.

    • English

      Objective: Primary intraorbital mucoceles arising from the optic canal are extremely rare. We describe a patient with compressive optic neuropathy caused by an intraorbital mucocele. Clinical case: A 51-year-old woman presented with proptosis and reduced vision. Magnetic resonance imaging showed a mass compressing the optic nerve. There was no direct connection between any paranasal sinus and the mass cavity, as assessed in imaging studies and intraoperatively confirmed. The pathological diagnosis after the operation indicated a mucocele. Discussion: Considering the absence of air pockets in the orbit, the mucocele might have originated from ectopic mucinous tissue that appeared during the development of the optic canal.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO España

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno