Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de "Cartas desde mi ciudad": experiencia y material

Carmen Fragero Guerra

  • español

    La experiencia ha sido realizada con el alumnado de Grado de Magisterio (de Educación Primaria en el área de Didáctica de la Lengua y la Literatura) en un centro universitario de Córdoba (España). Se eligió la Mezquita-Catedral de esta ciudad para centrar el ejercicio, aunque su tipología puede ser aplicada a otros monumentos. y áreas (segundas lenguas). Persigue dos tipos de objetivos didácticos: (1) unos destinados al alumnado de Educación Primaria, propuestos por la LOMCE, entre los que se encuentra "conocer los aspectos fundamentales de[ .. . ] la historia y la cultura" (BOE, Real Decreto 126/2014, de 28 de febrero, p. 19354); y (2) otros destinados al alumnado de Magisterio, entre los que se encuentra desarrollar la competencia literaria y la artística.

    Hemos seguido el siguiente método para su exposición al alumnado: (1 º) explicación de las fases histórico-arquitectónicas in situ (con resumen elaborado por la profesora); (2°) introducción de la actividad, recordando los conceptos de "situación narrativa" y "focalización"; y (3°) exposición del proceso de la actividad (asignación de periodos y temas correspondientes a las fases constructivas de la Mezquita a cada grupo; planificación del texto epistolar; elección de la mejor carta; y, por último, elaboración de una presentación audiovisual por el pequeño grupo). En resumen, la focalización de una determinada época (asociada a un monumento y a sus circunstancias históricas) ha favorecido la personalización y la profundización en contenidos del texto del alumnado (la carta).

  • English

    The activity was carried out in a teaching school (for primary education teachers in the area of Language and Literature) in a universitary centre of Córdoba (Spain). lts Mosque-Cathedral was chosen to work with, although the typology of this activity can be applied to other monuments and areas (second languages). This activity has two types of leaming objectives; (1) ones aimed at Primary Education students such as "to know the fundamental aspects of [ ... ] history and culture" (BOE, Real Decreto 126 / 2014, febrero, 28, p. 19354); and (2) other ones aimed at teaching students, such as developing literary and artistic competences.

    We followed this didactic sequence: (1) explanation ofhistorical-architectural phases in situ (with a summary elaborated by the teacher); (2) introduction ofthe activity (revising the concepts of "narrative situation" and "focus"); and (3) explanation of the activity process (task assigning, epistolary text planning, choosing the best letter, and, finally, developing an audio-visual presentation). In short, the targeting of a time associated with a monument and its historical circumstances has favoured a personalized and full of content writing (the letter).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus