Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El narcotráfico como mundo de machos: imaginarios de lo masculino en 'Cartas cruzadas' y 'El ruido de las cosas al caer'

Luz Marina Rivas Arrieta

  • Los estudios de género iluminan la producción literaria como discurso que representa los imaginarios sociales; en particular, las conductas resultantes de esos consensos sin palabras que determinan actitudes, comportamientos y valores en el intercambio social, en sintonía con correlatos en la ficción narrativa. La presente propuesta analizará la construcción de las masculinidades en dos obras de escritores colombianos: Cartas cruzadas (1995), de Darío Jaramillo Agudelo, y El ruido de las cosas al caer (2011), de Juan Gabriel Vásquez. En ambas obras, en las cuales el narcotráfico aparece como inevitable para la sociedad colombiana del siglo XX, se muestra la transformación de los personajes, no solo por sus ansias de poder, sino también por la profundización al extremo de modelos androcéntricos heredados del patriarcado.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus