Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evaluación comparativa de dos tratamientos de inducción en las leucemias agudas linfoides infantiles (Protocolos C.70 y D.74)

  • Autores: N. Delgado, Manuel Casado Toda, G. Javier Manchón, J.J. Ortega Aramburu
  • Localización: Pediatria catalana: butlletí de la Societat Catalana de Pediatria, ISSN 1135-8831, Vol. 38, Nº. 2, 1978, págs. 117-126
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Ciento veintidós niños afectos de leucemias linfoides agudas, diagnosticados entre 1970 y 1977, fueron tratados: Sesenta y uno según protocolo C-70 (inducción: Prednisolona-Vincristina-Daunorubicina) y sesenta y uno según protocolo D-74 (prednisolona-vincristinaL-Asparaginasa).

      Se realiza el estudio comparativo de una serie de parámetros clínicos y de laboratorio en ambos grupos. En la evaluación final se encontró diferencias estadísticamente significativas.

      a) En el protocolo C-70 hubo más días de intervalo entre cada dosis de citostätico, mayor tiempo de hospitalización y de aislamiento en cámaras asépticas; fueron más frecuentes las aplasias severas, así como mayores los descensos de las gammaglobulinas y especialmente las IgG y las IgM. Se alcanzó la remisión la remisión completa en el 93,46 % de los pacientes. b) En el protocolo D-74 se registró mayor aumento de las GPT, y mayor incidencia en la aparición de hepatomegalia, esplenomegalia y signos hemorrágicos, con hipofibrinogcnemia en el 90 % de los pacientes. Se alcanzó la remisión completa en el 100 % de los casos.

      No hubo diferencias estadísticamente significativas en la valoración del tiempo de aislamiento de los pacientes en cámaras asépticas ni en el tiempo esperado para lograr la normalización de la sangre periférica; tampoco hubo diferencias en la Valoración de las proteínas totales, el síndrome de Cushing yatrogenico, ni en los signos de neurotoxicidad atribuibles a la vincristina.

      No se registró mortalidad por infecciones durante la aplicación de ambos protocolos de inducción. No hubo miocardiopatía tóxica en los pacientes del protocolo C-70 atribuibles a la Daunorubicina, ni reacciones alérgicas a la L-Asparaginasa en el protocolo D-74.

    • English

      Hunclrecl twenty two children with acute limphoid leukaemia, studied between 1970 and 1977, were treated: 61 according protocol C-70 (induction: prednisolone, vincristine, daunorubicine) and 61 with protocol D-74 (prednisolone, vincristine, L-asparraginase).

      In the group of protocol C-70 there were more interval days between the needed dosis of citostatics, a longer time of hospitalization and permanence in aseptic rooms; the cases of aplastic anaemia were more abundant and the levels of Ig —specially I gG and I gM— were lower. A complete remission was obtained in the 93,46 %.

      In the group of protocol C-74 the level of GPT was higher and hepatomegalia, esplenomegalia and bleedings were more frequent. A 90 % of the cases showed hipofibrinogenemia. A complete remission was obtained in the 100%.

      Differences in the permanence in aseptic rooms, and in the necessary time to obtain peripheral blood normality were not significative in the two groups. Moreover no differences in the level of total proteins, in the incidence of a yatrogenic Cushing and in the signs of neurotoxicity attributable to vincristine were found.

      No child died by infection during these two sorts of treatment. No toxic miocardiopathy to daunorubicine and no allergic reactions to L-asParraginase were registered.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno