Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Teoría y crítica del diseño de muebles

    1. [1] Universidad Nacional de La Plata

      Universidad Nacional de La Plata

      Argentina

  • Localización: Arte e investigación, ISSN-e 2469-1488, Nº. 11, 2015, págs. 20-26
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este trabajo se sintetizan los aspectos centrales de la teoría desarrollada en la tesis La Belle Époque Argentina. Arte, arquitectura doméstica y diseño de muebles aplicados a la decoración de interiores burguesa (1860-1936), en el marco del Doctorado en Artes de las Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata. En este material se debate sobre la estética burguesa o estética capitalista no-moderna aplicada al diseño industrial de muebles contemporáneos, sobre  los vínculos y las diferencias entre el diseño industrial y el artesanal, y sobre sus relaciones con la historia del arte y con la arquitectura. Con el objetivo de ir más lejos en el debate, se profundiza en las bases epistemológicas de la enseñanza del diseño industrial académico y en la necesidad de reformular la teoría del diseño bajo el espíritu filosófico de la crítica.

    • English

      This work summarizes the main aspects of the theory developed in the doctoral thesis La Belle Époque Argentina. Arte, arquitectura doméstica y diseño de muebles aplicados a la decoración de interiores burguesa (1860-1936) [The Belle Epoque in Argentina. Art, domestic architecture and furniture design applied to the upper-class interior design (1860-1936)] presented in the Facultad de Bellas Artes, Universidad Nacional de La Plata [School of Fine Arts, National university of La Plata]. This article analyzes the upper-class or non-modern capitalist aesthetics applied to the industrial design of contemporary furniture, the relationship between industrial design and arts and crafts, and their relation with the history of art and the architecture. With the aim of going beyond the debate, this work takes a closer look at the epistemological bases of the academic industrial design teaching and at the necessity of reformulating the design theory under the philosophical spirit of the critic.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno