Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Del Social Data al Big Data: evolución de la comunicación política y las campañas electorales en la Era Digital

Carlos Elías

  • español

    Se analizan dos campañas electorales estadounidenses -2008 y 2012- describiendo las diferencias y centrándose en el candidato más innovador ¿y ganador de ambas-, Barack Obama. La primera campaña se basó en redes sociales y presencia de avatares en multijuegos multijugador como Second Life para sacar ventaja respecto a unos contrincantes muchos más poderosos política, mediática y conómicamente. Cuatro años más tarde la estrategia de las redes sociales ya estaba generalizada ¿hasta el Tea Party republicano la usó con éxito- y había que innovar: es aquí donde entra la aplicación de la tecnología Big Data en la comunicación política.

  • English

    Two American election campaigns -2008 and 2012- are analyzed, describing the differences among them and focusing on the most innovative: the twice winner Barack Obama ´s ones. The first campaign was based on social networks and the presence of avatars in free virtual words such as Second Life, to take advantage over a much more powerful opponents, not only political but media and economically. Four years later the social networks strategy was already widespread: even the Republican -Tea Party used it successfully. So it had to innovate. This is when Big Data technology was applied in political communication.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus