Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


The manufacture of a maxillofacial prosthesis from an axial tomography using simulation technologies with a virtual machinetool and four-axis machining

    1. [1] Universidad Nacional de Colombia

      Universidad Nacional de Colombia

      Colombia

    2. [2] Facultad de Ingeniería Mecánica, Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia
  • Localización: DYNA: revista de la Facultad de Minas. Universidad Nacional de Colombia. Sede Medellín, ISSN 0012-7353, Vol. 83, Nº. 196, 2016, págs. 100-105
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Manufactura de una prótesis maxilofacial, a partir de una tomografía axial, usando tecnologías de simulación en una máquina herramienta virtual y maquinado de cuatro ejes
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se fabricaron las superficies de una prótesis maxilofacial personalizada en un lapso de tiempo relativamente corto y con un costo moderado. La topografía de la superficie de la prótesis se recreó en un sistema CAD a partir de una tomografía axial computarizada. El diseño, la simulación y la verificación del proceso de fabricación por maquinado se facilitó gracias al uso de una máquina herramienta virtual equivalente a la máquina real disponible. El proceso de fabricación se ejecutó exitosamente en un centro de maquinado de tres ejes dotado de un cuarto eje de rotación externo. Una máquina herramienta de tres ejes con un eje adicional es menos costosa de operar que una máquina de cinco ejes. Es abundante la literatura sobre maquinado de superficies de forma libre usando máquinas herramienta de cinco ejes, pero hay pocos antecedentes sobre la fabricación de una superficie de este tipo utilizando cuatro ejes de movimiento.

    • English

      The surfaces of a personalized maxillofacial prosthesis were manufactured in a relatively short period of time and at a moderate cost. The surface topography was generated with a Computer-Aided Design system from the Computerized Axial Tomography of a maxillofacialarea. The design of the machining manufacturing process, its simulation and verification, were facilitated by the use of a virtual machine tool equivalent to the real machine tool available. Finally, the manufacturing process was successfully achieved by using a conventional 3-axis vertical machining center equipped with a fourth external rotational axis. Using a 3-axis machine tool with an additional axis is less expensive than using a 5-axis machine. There is abundant literature on machining of free-form surfaces using a 5-axis machine tool, but there are few precedents for the manufacturing of this kind of surface using a 4-axis machine.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno