Badajoz, España
El presente artículo analiza cinco antiguos cinematógrafos vinculados a la construcción de otros tantos embalses en la cuenca del Tajo de la provincia de Cáceres desde finales de los años cincuenta hasta los primeros años setenta: Gabriel y Galán, Valdecañas, Torrejón, Alcántara y Cedillo. Estos edificios de cine de los pantanos cacereños desempeñan un papel destacado en la recuperación documental de unos enclaves prácticamente olvidados e invisibles en la actualidad. En ellos se fusiona la relación del agua con el paisaje, con la memoria y con la arquitectura, al tiempo que constituyen una excelente herramienta para la didáctica de las ciencias sociales, especialmente en lo que atañe a la enseñanza del patrimonio en el aula. Y es que, a través de estos inmuebles, el alumno puede adquirir conocimientos arquitectónicos y estilísticos de un entorno tan próximo como a veces desconocido.
This article analyzes five old cinema buildings linked to the construction of several water reservoirs in the Tajo River in the Spanish province of Cáceres from the late 1950s to the early 1970s: Gabriel y Galán, Valdecañas, Torrejón, Alcántara and Cedillo. These motion picture buildings in the swamps of Cáceres play an important role in the documentary recovery of places which are nowadays practically forgotten and invisible. They blend the relationship of water with the landscape, with the historical memory and with architecture, while constituting an excellent tool for teaching about the social sciences, particularly with respect to classroom modules about regional heritage. Through these cinema buildings, the student can also acquire architectural and stylistic knowledge of an environment that is both close as it is sometimes unknown.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados