Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Factores condicionantes de la buena gestión del servicio de agua potable en doce comunidades del altiplano mexicano

    1. [1] Colegio de Postgraduados

      Colegio de Postgraduados

      México

    2. [2] El Colegio de Tlaxcala
    3. [3] Colegio de Tlaxcala
  • Localización: Agua y territorio = Water and Landscape, ISSN 2340-8472, ISSN-e 2340-7743, Nº. 9, 2017 (Ejemplar dedicado a: La organización social del abastecimiento urbano de agua: los aguadores), págs. 105-116
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Determinants of the good management of the drinking water supply in twelve communities of the mexican highlands
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La Buena Gestión del agua en comunidades de México es un tema de actualidad, porque refleja la capacidad comunitaria para el manejo de un Recurso de Uso Común. En este caso se presenta el trabajo realizado a órganos denominados Comisiones de Agua Potable de 12 comunidades del Altiplano central mexicano. El objetivo fue analizar los factores de desempeño al interior de dichas organizaciones. Se examinaron cinco dimensiones de la Buena Gestión con información generada por encuestas y entrevistas a doce representantes de las Comisiones de Agua Potable y a dos representantes del municipio. Para determinar las dimensiones que registraron el mayor número de incumplimientos de Buena Gestión, se utilizó el gráfico de Pareto. Los factores que inciden negativamente en los criterios de Buena Gestión, se asocian a las dimensiones administrativa, comercial y financiera. Los factores que operan a favor son autonomía, reconocimiento y existencia de límites definidos.

    • English

      Buena Gestión or Good Water management in communities in Mexico is a current issue of discussion because it reflects their capacity to manage a common use resource. This article presents the work done by national organizations known as Comisiones de Agua Potable (Drinking Water Commissions) across twelve communities in the central Mexican highlands. It analyzes five dimensions of the performance factors of Buena Gestión within these organizations with information generated through surveys and interviews conducted with twelve of its representatives and two representatives from municipal bodies. A Pareto chart was used to determine the dimensions that registered the greatest number of breaches of Buena Gestión. The factors that negatively affect the criteria established by Buena Gestión are associated to administrative, commercial and financial dimensions. The factors that operate in favor of Buena Gestión are autonomy, recognition and the existence of defined limits.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno