Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Valoración de factores sociales y clínicos en el síndrome de fibromialgia

  • Autores: M. Salgueiro Rodríguez, I. Buesa, Z. Aira, Pedro José Montoya Jiménez, J. Bilbao, J.J. Azkue
  • Localización: Revista de la Sociedad Española del Dolor (SED), ISSN 1134-8046, Vol. 16, Nº. 6, 2009, págs. 323-329
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Evaluation of clinical and social factors in fibromyalgia syndrome
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: La depresión y la ansiedad son estados afectivos negativos que con frecuencia se asocian con el dolor crónico. Por el contrario, factores psicosociales como el apoyo social influyen en la percepción de dolor y contribuyen al bienestar del paciente con dolor crónico. Objetivos: Valorar el tipo de terapia que recibe y el apoyo social que percibe de su entorno el paciente con síndrome de fibromialgia (SFM) y determinar su relación con sus índices de depresión y de ansiedad. Material y métodos: Se han recabado datos de 229 pacientes de SFM mediante un cuestionario autoaplicado que ha incluido los aspectos más preocupantes de la enfermedad, el efecto de las terapias empleadas, la satisfacción con la atención sanitaria recibida, la percepción de apoyo social, así como índices de ansiedad y de depresión. Resultados y conclusiones: Las personas que han valorado más positivamente el apoyo de su entorno social y familiar demuestran mayor protección frente al estrés psicológico en términos de ansiedad y depresión. La intervención sobre el apoyo del entorno inmediato del paciente con SFM podría contribuir a la reducción del dolor reduciendo los niveles de ansiedad y de depresión.

    • English

      Introduction: Depression and anxiety are negative affective states that are often associated with chronic pain. In contrast, psychosocial factors such as social support influence pain perception and may contribute to the well being of chronic pain patients. Objectives: To evaluate the therapies received by patients with fibromyalgia syndrome (FMS) and perceived social support, as well their relationship with indexes of depression and anxiety in this population. Material and methods: Data from 229 patients with FMS were collected by means of a self-applied questionnaire, which included items on the most distressing aspects of the syndrome, the effectiveness of attempted therapies, satisfaction with the healthcare received, and perceived social support. Anxiety and depression indices were also obtained. Results and conclusions: Lower psychological distress and anxiety and depression indices were found in FMS patients who rated their perception of support from their close social network most positively. Interventions to improve perceived social support may contribute to pain relief in patients with FMS by lowering anxiety and depression.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO España

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno