Neyla Benítez Campo, Nancy Samara Ortega, Fabio Cabezas Fajardo
En este trabajo se evaluó la actividad antimicrobiana de dos extractos etanólicos de Propóleo (EEP) provenientes de apiarios de los municipios de Totoró y Buenos Aires en el Departamento del Cauca, frente a una bac- teria Gram positiva y otra Gram negativa y se determinó la composición cualitativa de metabolitos secundarios de los dos extractos. La actividad bactericida se evaluó por el método de dilución en caldo y el análisis quí- mico se realizó mediante pruebas de reacciones coloridas, cromatografía bidimensional y cromatografía de capa delgada. Ambos EEP mostraron efecto bactericida, donde el Propóleo de Buenos Aires fue más efectivo que el de Totoró frente a Pseudomonas aeruginosa, al inhibir su crecimiento a una concentración inferior (p<0,05), mientras que para Staphylococcus aureus el análisis estadístico no arrojó diferencias significativas (p>0,05) entre los dos extractos. El análisis químico reveló que ambos propóleos poseen flavonoides, alcaloides y cumarinas, entre otros, además que el Propóleo de Buenos Aires posee una mayor complejidad química, lo que sugiere la presencia de compuestos antibacterianos que pueden actuar eficientemente contra bacterias Gram positivas y Gram negativas.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados