Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estado de ansiedad y perfil sociodemográfico de una muestra de pacientes ingresados en una unidad de críticos

  • Autores: Lucía Santonja Ayuso, José Vicente Carmona Simarro
  • Localización: Enfermería integral: Revista científica del Colegio Oficial de Enfermería de Valencia, ISSN 0214-0128, Nº. 109, 2015, págs. 27-32
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Las alteraciones cognitivas son frecuentes en los pacientes que están ingresados en Unidades de Críticos (UCI), a destacar: el delirio, las alteraciones del sueño y la ansiedad.

      Conocer qué manifestaciones se producen junto al origen de las mismas (si son producto de la enfermedad base o derivadas de la institucionalización), es necesario para proceder a solucionarlas. El objetivo general de nuestro estudio fue describir, valorar y analizar diferentes variables relacionadas con el nivel de ansiedad de los pacientes ingresados en la UCI del Hospital Universitari i Politècnic La Fe de Valencia. Se utilizaron variables de situación junto a variables dependientes contempladas en el test de Hamilton (HARS).

      Otras variables que utilizamos y eran de interés fueron: los días de ingreso en la unidad y la enfermedad base. Se trata de un Estudio básico, no experimental, Descriptivo, Observacional, con carácter Transversal y Prospectivo. El tiempo de estudio fue desde el 1 de abril al 9 de mayo de 2014. Se han evidenciado diferencias de interés: con relación al género, 2/3 de los sujetos son hombres, siendo la patología cardíaca la más prevalente, seguida por las alteraciones digestivas y neurológicas. La media de edad fue de 57 años, siendo la media de días de estancia en UCI de 4.6 días. La puntuación promedio global en el HARS fue de 18.37 +/- 6.88. Los hombres puntuaron 18.47 +/- 6.34 y las mujeres 18.18 +/- 8.06.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno