Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudio cualitativo sobre la presencia y rol del óptico-optometrista en los hospitales en España

  • Autores: Miguel Ángel Sánchez Tena, Cristina Álvarez Peregrina, Javier Ruiz Alcocer, Pilar Cañadas Suarez, César Villa Collar
  • Localización: Gaceta de optometría y óptica oftálmica, ISSN 2173-9366, Nº. 524, 2017, págs. 52-61
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Un óptico-optometrista español es un profesional sanitario de atención primaria encargado del buen funcionamiento del sistema visual. Existen ópticos-optometristas trabajando en centros públicos o privados y aunque se ha producido un acercamiento del Sistema Nacional de Salud al Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas (CGCOO), no se contempla la figura del óptico-optometrista dentro de la sanidad pública.

      Planteamos este estudio para elaborar argumentos y ayudar a la incorporación del optometrista en los servicios de oftalmología.

      Método: Realizamos un estudio cualitativo de corte fenomenológico.

      Se hicieron 14 entrevistas en tres zonas: Madrid, Cataluña/Levante y Andalucía.

      Muestra: La selección de participantes fue aleatoria, con un cuestionario consensuado con la Universidad Europea de Madrid. El universo de estudio: gerentes y jefes de servicio de oftalmología de hospitales con y sin ópticos-optometristas.

      Se midieron: actitudes hacia el optometrista, motivaciones y frenos.

      Resultados: Todos los hospitales con óptico-optometrista coinciden en que este perfil es un integrante en los servicios de Oftalmología.

      Las motivaciones para la contratación son la formación universitaria especializada del colectivo y la menor carga económica frente al equipo médico.

      La barrera para contratar es la ausencia de una categoría profesional específica.

      Conclusiones: La incorporación de ópticos optometristas a los servicios de oftalmología mejoraría la eficiencia debido a su formación. Se elude contratar a ópticos-optometristas debido a la ausencia de una categoría profesional específica.

      Por lo que se recomienda actuar sobre: la comunicación de la figura del Optometrista en el servicio de oftalmología y la inclusión oficial en el SNS.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno