La recuperación de la economía española está dando lugar a un proceso de creación de empleo que, desde 20 14, se ha traducido en un aumento de 1,2 millones de puestos de trabajo. No obstante, esto apenas representa poco más de la tercera parte del empleo destruido en los seis años anteriores. La hostelería es el sector que más empleo ha creado en términos absolutos, seguido por educación y sanidad, de modo que en los servicios el empleo en 2016 ya ha superado el máximo alcanzado antes de la crisis; en cambio, en industria y construcción solo se ha recuperado una pequeña parte del empleo destruido. Dos de los rasgos más relevantes son, por una parte, la mayor facilidad re lativa para encontrar empleo de quienes tienen un nivel formativo medio o alto, frente a los trabajadores menos cualificados, y por otra, la notable importancia de las ocupaciones de menor nivel de cualificación, que genera situaciones de sobrecualificación entre buena parte de la población empleada. La temporalidad, finalmente, uno de los problemas más serios del mercado laboral español, ha vuelto a aumentar
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados