Manel Valcarce Torrente, Carlos Cordeiro Hernández, Teresa Miñambres
El uso de las redes sociales ha aumentado de manera exponencial tanto en la población en general, como en el sector empresarial. Por esta razón, este estudio trata de analizar este uso del Social Media en las empresas de fitness españolas, mediante la cuantificación de la variación del número de seguidores en redes sociales de los principales operadores de centros deportivos españoles y la relación de esta variación con el segmento de mercado de cada centro, para así establecer relaciones entre estos resultados, que permitan obtener vínculos entre el aumento de seguidores y la inversión de los gimnasios en el área de Social Media. Para la realización del estudio se han identificado los principales centros de fitness en España, para cuantificar posteriormente el número de seguidores en las redes sociales de Facebook, Twitter, Youtube e Instagram, y seleccionar los 20 con mayor número de seguidores en cada una, clasificándolos según su modelo de negocio (Low Cost, Centros Medium, Concesiones Administrativas, Centros Premium y Centros de Entrenamiento Especializado). Se ha realizado un análisis de la evolución del número de seguidores en las cuatro redes sociales mencionadas. Estos datos se han obtenido a través de los perfiles corporativos de cada uno de los centros fitness a lo largo de los meses de noviembre 2016 a abril 2017. Además de este análisis en el número de seguidores, se ha realizado también una clasificación global de las redes sociales. Como conclusiones, destaca la predominancia de Facebook como la red social más seguida, así como las cuentas de los centros Low-Cost entre las primeras en número de seguidores de los centros fitness españoles.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados