Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Quinolonas en Pediatría

  • Arés Álvarez, Fina [2] ; Martínez de la Ossa Sáenz-López, Rafael [3] ; Alfayate Miguélez, Santiago [1] ; Grupo de Patología Infecciosa de la AEPap
    1. [1] Hospital Virgen de la Arrixaca

      Hospital Virgen de la Arrixaca

      Murcia, España

    2. [2] CS de Bueu. Pontevedra. España
    3. [3] CS del Parador. Almería. España
  • Localización: Revista Pediatría de Atención Primaria, ISSN 1139-7632, Vol. 19, Nº. 74 (Abril/Junio), 2017
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Las quinolonas constituyen una familia de antibióticos bactericidas contra microorganismos grampositivos y gramnegativos, de amplio espectro. Sus características farmacodinámicas y farmacocinéticas han permitido tratar por vía oral infecciones que hasta la fecha solo se podían tratar con antibióticos parenterales. Son los antimicrombianos más ampliamente prescritos en la comunidad y este uso excesivo ha provocado un incremento de las resistencias bacterianas. En niños, el uso de las quinolonas está mucho más restringido debido a la asociación con la artropatía vista en animales jóvenes. Este documento pretende ofrecer una visión general de las quinolonas, dar a conocer sus propiedades farmacodinámicas y farmacocinéticas, el espectro bacteriano que presentan, los posibles usos en Pediatría, tanto aquellos autorizados y recogidos en la ficha técnica como los posibles usos off-label recomendados en guías clínicas y consensos, así como los posibles efectos adversos en los niños. Además, pretende alertar sobre el abuso de estos antibióticos y recomendar un uso racional de los mismos, tanto en población adulta como infantil, reservándolos para pacientes con patología moderada-grave, en los que no existe otra alternativa válida.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno