El llamado fuero de Campomanes es un buen ejemplo de contrato agrario colectivo, en 1247, entre un señor, el obispo de Oviedo, y los vecinos de una población rural asturiana de cierta entidad, una villa de ámbito rural que no llegó a capital de municipio. Pero además de su interés como estatuto jurídico, o fuero, destaca por ser jugoso escaparate de la literatura en lengua asturiana, aunque sea notarial, en el siglo XIII, época en que florecen los textos en lenguas romances hispanas.
The so called “fuero de Campomanes” is a good illustration of a collective agrarian contract between the bishop of Oviedo and a rural Asturian village (1247). Its importance reaches the Asturian language itself as well, since the litterature of the Hispanic Romace languages flourishes in this XIII century.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados