Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La centralización de la gobernanza territorial en las políticas activas del mercado de trabajo en España durante la Gran Recesión: (2011-2016)

    1. [1] Instituto de Políticas y Bienes Públicos

      Instituto de Políticas y Bienes Públicos

      Madrid, España

    2. [2] Universidad Rey Juan Carlos

      Universidad Rey Juan Carlos

      Madrid, España

  • Localización: Gestión y análisis de políticas públicas, ISSN 1134-6035, Nº 18, 2017, págs. 5-22
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      España ha sido uno de los países de Europa Occidental que ha avanzado hacia adelante en el proceso de descentralización del Estado de Bienestar en las últimas décadas. En concreto, las décadas de 1990 y 2000 fueron testigo de una aceleración de este proceso, el cual ha estado acompañado de una expansión del gasto social (el denominado esfuerzo en bienestar) a nivel sub-nacional (Comunidades Autónomas). Esta investigación pretende contribuir a varios debates abiertos en la literatura académica sobre los cambios en la gobernanza de las políticas sociales en su dimensión vertical –en relación al continuo descentralización/(re)centralización–, así como los factores explicativos de los mismos. En concreto, nos preguntamos si las reformas introducidas en materia de activación en el Estado de Bienestar español en el contexto de la crisis han repercutido también en las relaciones entre los diferentes niveles de gobierno. Analizamos en detalle el proceso de toma de decisiones y los sistemas de financiación e implementación de las políticas activas del mercado de trabajo. Junto con el análisis de datos cualitativos y cuantitativos, para contrastar nuestras hipótesis sobre el cambio en la gobernanza multinivel del Estado de Bienestar, en esta investigación se han llevado a cabo 15 entrevistas en profundidad semiestructuradas, realizadas en el marco de un proyecto de investigación más amplio.

    • English

      Spain is among the West European countries that has achieved higher levels of decentralization in its Welfare State. The 1990s and 2000s witnessed an acceleration of this process, which has been accompanied by an expansion of social spending at the subnational level, especially by the Autonomous Communities (Autonomous Communities). This article aims to contribute to several debates regarding changes in the territorial dimension of governance in social policies and their explanatory factors. Specifically, it focuses on active labor market policies (ALMPs) and addresses the question of whether the reforms introduced in the field of activation in the context of the economic crisis have affected the exercise of political, financial and administrative authority by the different levels of government


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno