Introducción: El acetato de glatiramero (AG) es un inmunomodulador utilizado en el tratamiento de la esclerosis múltiple remitente recurrente (EMRR). El AG se administra por vía subcutánea. El AG presenta un buen perfil de seguridad y los efectos adversos más comunes (20¿60% de la población) son: dolor, inflamación, induración en el sitio de inyección (transitorios la mayoría) y paniculitis seguida de lipoatrofia localizada en el sitio de inyección (50% de los pacientes), efecto común a otros fármacos administrados por vía subcutánea. Métodos: Experiencia piloto en pacientes con EMRR tratados con AG de acuerdo con la práctica clínica habitual, que presentaron induraciones y/o paniculitis/lipoatrofia en el lugar de la inyección. Los pacientes recibieron tratamiento con la técnica estética de endermología en una clínica de cirugía estética especializada. El parámetro primario de evaluación fue el cambio en las induraciones y/o paniculitis/lipoatrofia después de 12 sesiones de endermología. Resultados: Se presentan datos de 13 pacientes evaluables. Once pacientes (84,6%) presentaban induraciones locales y 6 (46,2%), áreas de paniculitis/lipoatrofia. Las pacientes con induraciones experimentaron una reducción en el tamaño y el número de las induraciones. La paniculitis/lipoatrofia no desapareció completamente, pero todas las pacientes experimentaron una mejoría. El 60% de las pacientes toleraron mejor el AG. Conclusión: Esta experiencia piloto indica que el tratamiento endermológico puede contribuir a mejorar las induraciones y la paniculitis/lipoatrofia en el lugar de la inyección del AG, así como permitir la recuperación de las áreas de la inyección y mejorar la tolerabilidad del tratamiento.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados